
Estamos muy contentas de anunciarte que se viene una nueva edición del workshop «COMPARTE TU ARTE» un espacio diseñado para facilitadoras de talleres-cursos-laboratorios o cualquier tipo de espacio de formación independiente relacionado a temas artísticos, artesanales, holísticos o en áreas de la gestión cultural.
ESTE TALLER VIRTUAL ES PARA TI SI:
- Eres artista, artesana o gestora cultural en cualquier rama del arte y deseas facilitar talleres/cursos de manera presencial o virtual.
- Eres facilitadora de círculos de mujeres, terapeuta holística, maestra de yoga o meditación, coach o cualquier área relacionada a la sanación, tanto si trabajas en lo presencial como en lo virtual.
- Quieres que los espacios de formación que brindas sean sostenibles y rentables.
- Deseas tener herramientas que te permitan difundir mejor tus espacios de formación.
- Necesitas aprender a vender y lograr mayor alcance de tus espacios de formación.
- Quieres lograr generar una mayor conexión con tus estudiantes.
- Quisieras aprender a empaquetar tus conocimientos en cursos que estén bien estructurados y debidamente organizados para sacarlos a la luz de manera virtual o presencial.
- Quieres aprender a manejar de manera más estratégica tus redes sociales y que éstas te sirvan como una ventana para promocionar tu trabajo.
- Deseas aprender herramientas que te permitan viajar con tus propios talleres.
- Quisieras tener una mayor noción de herramientas pedagógicas para aplicar en tus espacios de formación.
MÓDULOS QUE CONTIENE EL WORKSHOP
Módulo 1- Construye, estructura y diseña tu propia malla curricular
La malla curricular es un instrumento que contiene la estructura del diseño en la cual las docentes, maestras, profesoras o facilitadoras abordan el conocimiento de un determinado curso, de forma articulada e integrada. Más allá de que tu espacio de formación sea de larga o corta duración, es importante que aprendas esta herramienta que te permitirá profesionalizar tus servicios. Trabajaremos el paso a paso para lograr armar una malla curricular que acorde a tu propio espacio de formación.
Módulo 2- Ponle precio a tus espacios de formación y diseña un plan de sostenibilidad
Saber cuánto cobrar por los espacios de formación es una de las mayores falencias que tienen las facilitadoras. En éste módulo trabajaremos en un plan económico que te permita saber cuánto y como cobrar por tus propios cursos, además aprenderás sobre manejo de tus finanzas y elaboraremos una hoja de ruta que te servirá para un año de planificación.
Módulo 3- Herramientas pedagógicas para consolidar tus espacios de formación
En éste módulo obtendrás una selección de las mejores herramientas pedagógicas para facilitadoras de espacios de formación independientes, mismas que te permitirán afianzar los lazos con tus potenciales alumnxs, impulsarán los propósitos y objetivos de tus espacios de formación. Elaboraremos una guía de herramientas adecuada a tu propia área de trabajo.
Módulo 4-Estrategias de marketing y publicidad funcionales para espacios de formación independiente
En la actualidad existen un sinnúmero de cursos de marketing digital en el mercado, pero es muy difícil encontrar algo que se adecúe al sector artístico u holístico tanto si se va a trabajar de manera virtual o presencial, es por esto que en éste módulo aprenderás como difundir mejor tus espacios de formación independientes, sabrás como llegar al público apropiado, manejo de pautaje. Aprenderemos a crear contenido estratégico para nuestras redes sociales y que ellas sean tu ventana para crear comunidad y promocionar mejor trabajo.
Módulo 5-Herramientas para viajar con tus propios talleres
Uno de los grandes sueños de las facilitadoras de talleres es poder viajar por distintos lugares del mundo mientras comparten sus talleres o cursos, es por eso que en éste módulo final aprenderás a armar un plan para organizar tus propias giras de talleres, aprenderás también cómo armar una red de contactos para mover tu trabajo en espacios culturales a través de Latinoamérica y Europa. Conocerás formatos y guías base para presentar las propuestas de tus talleres a los distintos espacios. Este módulo nos brinda muchas pautas para VOLAR CON NUESTRO PROPIO ARTE.

QUÉ INCLUYE EL WORKSHOP COMPARTE TU ARTE
5 Clases en vivo mediante la plataforma zoom, podrás interactuar con la facilitadora y las compañeras de las distintas artes, ciudades y países.
1 Sesión de preguntas y respuestas con feedback de cada uno de los proyectos de las asistentes del workshop
5 Workbooks exclusivos de Alas de luna (uno por cada módulo) en cada uno de ellos tendrás ejercicios complementarios para que amplíen tu proceso dentro del workshop
3 planillas con formatos base para que los rellenes de acuerdo a tu propio proyecto
Rituales colectivos, ejercicios de reconexión y un hermoso grupo permanente de mujeres creadoras de diversos lugares del mundo.
Recursos adicionales recomendados como Libros, PDF, meditaciones, podcast, y más
¿QUIÉN BRINDARÁ EL WORKSHOP?

FECHAS Y HORARIOS DEL WORKHSOP COMPARTE TU ARTE
Las 5 clases en vivo se desarrollarán los días 16,17, 23, 24, 30 de octubre de 2023 a las 19:00 (Hora Quito, Lima, Bogotá) 20:00 (Hora Chile 21:00 (Hora Argentina) 18:00 (hora México, Costa Rica)
La sesión de preguntas y respuestas se realizará en una fecha sujeta a votación grupal de las integrantes del taller.
Las clases son en vivo de manera virtual pero si por alguna circunstancia no puedes conectarte en vivo todas las clases quedan grabadas y tendrás acceso a ellas de por vida.
TESTIMONIOS DE EX ALUMNAS DE TALLERES ALAS DE LUNA
A continuación te compartimos una lista de reproducción donde puedes encontrar distintos testimonios de quienes ya han pasado por nuestros talleres.
COSTOS DEL WORKSHOP Y FORMAS DE PAGO
COSTOS DEL WORKSHOP Y FORMAS DE PAGO
El Workshop COMPARTE TU ARTE tiene un valor promocional de 50, 00 USD (cincuenta dólares )
Puedes pagar con diversas opciones:
Paypal: alasdelunaecuador@gmail.com
Transferencia o depósito bancario: Banco del Pichincha. Cuenta de ahorros 2204640059 a nombre de Grace Lisseth Valdiviezo Hidalgo, mail: encuentroalasdeluna@gmail.com
Payphone: plataforma de pagos desde cualquier lugar del mundo, con tarjeta de crédito o débito. Click en el siguiente link para realizar tu pago: https://payp.page.link/GDQh
Western Union: Grace Lisseth Valdiviezo Hidalgo, cédula 1003109079, Isabela, Galápagos.
Si tienes alguna duda respecto a tu pago comunícate vía whatsapp y resolveremos cualquier duda:
https://api.whatsapp.com/send/?phone=593998431157&text&type=phone_number&app_absent=0
Una vez hecho el pago, envía el comprobante con el asunto: Inscripción Workshop al mail: encuentroalasdeluna@gmail.com y en seguida recibirás un formulario de oficialización de tu inscripción y el link de acceso para las clases.
ES HORA DE TOMAR ACCIÓN Y VOLAR CON TU PROYECTO ARTÍSTICO
NOS VEMOS ADENTRO DEL TALLER💜
Si tienes cualquier pregunta extra no dudes en escribirnos vía whatsapp a https://api.whatsapp.com/send/?phone=593998431157&text&type=phone_number&app_absent=0