BIENVENIDA

RESIDENCIA-ENCUENTRO DE MUJERES MURALISTAS Alas de Luna

del 20 al 25 de Noviembre de 2025

¿Cómo surge la idea de esta Residencia de Muralismo en islas Galápagos

Este primer encuentro de mujeres muralistas en las Islas Galápagos surge como una evolución natural de Alas de Luna, consolidando 10 años de experiencias en encuentros, retiros y residencias multidisciplinarias. A lo largo de nuestro camino, hemos reunido a mujeres de diversas disciplinas artísticas, generando espacios de creación y aprendizaje colectivo.

En esta ocasión, queremos enfocarnos específicamente en el muralismo porque reconocemos su impacto visual y social como una poderosa herramienta de transformación, expresión y activismo en el espacio público. Nuestra labor es profundamente autogestiva: sostenemos este proyecto con amor, compromiso y la convicción de que el arte puede ser un motor de cambio. Trabajamos desde la sororidad, tejiendo redes entre mujeres artistas de distintas partes del mundo, fortaleciendo la escena del arte urbano femenino y promoviendo su visibilidad en territorios donde aún hace falta abrir más espacios.

Intervendremos en la parte urbana y poblada de las islas, utilizando materiales responsables con el entorno, evitando aerosoles y optando por pinturas que no afecten el frágil ecosistema de Galápagos. Creemos que este encuentro no solo permitirá resignificar el paisaje insular con narrativas artísticas que dialoguen con lo comunitario y lo ambiental, sino que también fortalecerá el vínculo entre el arte y el público, ampliando la participación ciudadana y fomentando el arte como un eje clave para el desarrollo social y cultural.

En esta edición, la temática será libre, brindando a cada artista la posibilidad de expresarse desde su propio universo creativo. Sin embargo, en el primer día del encuentro, realizaremos un espacio de conexión con el territorio y la comunidad, donde cada muralista podrá definir qué tema desea plasmar. Creemos que este proceso colectivo enriquecerá la experiencia artística y generará diálogos significativos con el espacio y su gente.

En Alas de Luna, creemos en el poder del arte para generar preguntas, visibilizar historias y construir nuevas formas de habitar el mundo. Este encuentro es un paso

Conoce más de nuestros anteriores encuentros de mujeres interdisciplinarios.

El encuentro de mujeres muralistas "Alas de luna" se realizará del 20 al 25 de noviembre de 2025 en la isla Isabela, Galápagos, Ecuador.

20-11-25

Bienvenida

Recibimiento de las artistas participantes en el muelle de la Isla Isabela. Instalación en sus respectivos lugares de hospedaje y círculo de mujeres de bienvenida. En esta primer día se socializará cada uno de los talleres y actividades que sucederán dentro del encuentro-residencia. Cada uno de los talleres se llevarán a cabo en zonas de visita de Parque Nacional Galápagos y las intervenciones de pintura serán en la zona urbana de Puerto Villamil, Isla Isabela.

21-11-25

Primer taller/ reconocimiento y conexión con el lugar

Durante la mañana las artistas recibirán la primera parte del taller denominado «Autogestión y muralismo para mujeres viajeras»  un espacio de transformación en el que el arte se fusiona con el poder de la autogestión.  En este taller, la autogestión se entiende como un proceso integral de empoderamiento que trasciende la mera organización de recursos. A lo largo del taller, se guiará a las participantes a explorar técnicas de muralismo que sirven de vehículo para plasmar vivencias, sueños y desafíos propios del camino de la mujer viajera. 

El taller lo brindará Elizabeth Arguello de Costa Rica. Ilustradora y muralista licenciada en Bellas Artes de la Universidad de Costa Rica. Su impresionante trabajo abarca desde ilustración editorial hasta muralismo con tecnologías innovadoras como la realidad aumentada (AR) y la animación 2D. Además, se dedica a la intervención artística de objetos y pintura. Su arte ha sido admirado en países como Argentina, Colombia, Perú, Chile, México, Ecuador, Estados Unidos y Nicaragua. Ha sido invitada internacionalmente a festivales de muralismo y conferencias sobre diseño. A través de su estilo único, Elizabeth fusiona la naturaleza tropical con la modernidad, creando un universo lleno de mujeres fuertes, texturas, contrastes y relatos cautivadores.

Por la tarde tendremos una caminata de reconocimiento del espacio urbano y del espacio natural más cercano a la zona poblada con la finalidad de obtener inspiración y decisión sobre el arte que cada una quiera pintar.

22-11-25

Segunda parte del taller e inicio de la práctica

Durante la mañana las artistas recibirán  la segunda parte  del taller donde Elizabeth guiará el resultado de la experiencia visual adquirida el día anterior y en base a esto cada artista decidirá qué es lo que quiere plasmar.

La parte práctica se realizará en la tarde. En esta parte es importante señalar que es opcional, las artistas pueden pintar un pequeño mural que se quedará en la comunidad o pueden elegir hacer su práctica en un lienzo móvil que será expuesto al final de la Residencia y cada artista puede llevarse su lienzo si así lo decide. 

23-11-25

Segunto taller y continuación de la práctica

Durante la mañana las participantes recibirán un taller denominado «Difusión y finanzas para artistas» En este espacio Lisseth Valdiviezo, ( creadora de Alas de luna, gestora cultural, docente  y artista con más de 17 años de trayectoria, quien ha  llegado con sus proyectos culturales a más de 14 países entre Latinoamérica y Europa)

Lisseth brindará herramientas para obtener  financiamiento con proyectos artísticos a través de instituciones públicas, privadas, ONG Internacionales y financiamiento de forma independiente.

Cerraremos la jornada matutina con un circulo de mujeres en el mar de aguas  cristalinas de Isabela.

Por la tarde se continuará con la continuación de realización del lienzo o el mural que cada participante haya elegido.

24-11-25

Continuación del segundo taller y última parte de intervención urbana

Durante la mañana, las artistas recibirán la segunda parte del taller «Difusión y Finanzas  para artistas» dictado por Lisseth Valdiviezo en el que se enfocarán en estrategias de difusión tanto del marketing digital como del marketing tradicional, aplicadas a las artes gráficas y al muralismo y como las herramientas de difusión nos pueden ayudar a llegar más lejos con nuestro trabajo artístico.

Por la tarde se realizará la última parte práctica tanto en los muros elegidos como en los lienzos.

25-11-25

Inauguración de los murales y cierre del encuentro

Por la mañana tendremos un círculo de mujeres para despedir y honrar el proceso vivido. 

Por la tarde tendremos la inauguración de los murales que realizaron las participantes que así lo eligieron, serán invitadas a esta inauguración   colectivos sociales de la isla. Por la tarde se realizará una feria de cierre en el parque central de Puerto Villamil, abierta al público local y turistas. En ésta feria  las artistas  podrán comercializar o exponer  sus trabajos artísticos. (Ilustraciones, prints, cuadros, stickers, ect )

En esta feria realizaremos una lectura colectiva de un manifiesto por el 25 N creado colectivamente,además haremos una proyección de  cortometrajes alusivos a la fecha. Finalizaremos con una hermosa fiesta-fogata frente al mar para honrar el proceso vivido.

COMO PUEDES PARRTICIPAR EN ESTA RESIDENCIA-ENCUENTRO

Puedes partcipar enesta  residencia- encuentro si cumples con los siguientes requisitos:

-Si eres mayor de 18 años

-Si eres artista gráfica, plástica o muralista.

-Si tienes disponibilidad para viajar a las islas Galápagos entre el 20 al 25 de noviembre de 2025.

-Si deseas conectar con otras artistas muralistas del mundo y tienes deseos de aprender más herramientas afines a tu trabajo.

PROCESO DE INSCRIPCIÓN (SOLO 5 CUPOS DISPONIBLES)

El valor de esta Residencia de Muralismo es de 530 USD, este valor incluye:

-Hospedaje con camas individuales por 5 noches en la isla Isabela. El hospedaje  cuenta con cocina, utencillos y refrigeradora

-Almuerzos por los días que dura la residencia

-Pintura para que pueda desarrollar su mural o su lienzo (colores primarios)

-Acceso libre a los talleres y círculos de mujeres que constan como parte del itinerario de actividades del encuentro.

-Transporte terrestre dentro de la isla Isabela

-Gestión de su documento de transeúnte para que no pague las tasas de entrada al Parque Nacional.

-Certificación de participación.

-Acceso libre a mesas y carpas  para vender productos artísticos el día de la feria en el Parque Central, durante  cierre del encuentro.

¿Qué NO cubre el valor de la Residencia Creativa?

-Pasajes aéreos desde su lugar de origen hasta el aeropuerto de Baltra.

-Transporte marino inter-islas

-Comidas o bebidas  aparte de los almuerzos

Para inscribirte en esta convocatoria debes seguir dos pasos imprescindibles:

  1. Llenar el formulario de aplicación que encontrarás en el siguiente enlace: Click aquí
  2. Realizar el pago de la inscripción,

 Una vez que envíes tu formulario de aplicación recibirás un correo de confirmación de recepción de tu inscripción.

En el botón de abajo podrás hacer tu pago de inscripción. 

 

  •  

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué materiales se usarán para los murales dentro del encuentro?

Para respetar el entorno natural de Galápagos, se trabajará con pintura de agua, brochas y pinceles en paredes autorizadas de la zona poblada de Isabela. No se permitirá el uso de aerosoles.

¿Si soy mamá puedo viajar con mi hijx?

Puedes hacerlo pero en este caso debes asumir costes de hospedaje y alimentación de tu acompañante, la organización del encuentro no está en la capacidad de cubrir gastos extras, agradecemos tu comprensión.

 

GRACIAS POR SER PARTE DE ESTE ESPACIO