(POSTULA HASTA EL 21 DE DICIEMBRE DE 2022 23:00)

Estamos entusiasmadas por contarles que ya estamos con los motores encendidos para comenzar con las gestiones de lo que será la séptima edición del encuentro de mujeres creadoras Alas de luna Galápagos 2023.

El 5 de diciembre pasado terminamos la sexta edición de este maravilloso proyecto que cada vez toma más fuerza y cuyo compromiso sigue firme: tejer redes REALES entre mujeres creadoras de diversas las ramas del arte.

Antes de dar paso a las bases de la convocatoria queremos compartir contigo mayor información sobre el proyecto Alas de luna. La convocatoria fue inicialmente hasta el 15 de diciembre pero en vista de los numerosos mensajes recibidos para solicitar una prórroga, hemos decidido ampliar la convocatoria hasta el 21 de diciembre hasta las 23:30 (hora México)

¿Qué es el encuentro Alas de luna?

Es un proyecto comunitario, autogestivo y con enfoque de género. Es un encuentro de mujeres creadoras de todas las ramas del arte en el cual las participantes compartimos y aprendemos las unas de las otras y a su vez nos involucramos con la comunidad galapagueña utilizando el arte como una herramienta de transformación social. Cada uno de los 6 anteriores encuentros han sido experiencias transformadoras que han propiciado el tejido de redes reales y colaborativas entre creadoras diversas. El encuentro Alas de luna es una profunda experiencia de convivencia y encuentro pleno, es la posibilidad de sentirnos, de reflejarnos en las otras, no solo en la parte artística sino en la parte humana, y esencialmente en nuestra “parte femenina”, que, si bien es cierto, es un concepto bastante subjetivo, al menos abre la posibilidad del diálogo y la reflexión sobre el tema. También es el abrazo de hermanas, la caricia en la cabeza de una madre, la fuerza de una guerrera, el intento de anular el juicio interno, sororidad, movimiento, fiesta y alegría, también es cuestionamiento, enfrentamiento a los temores y a los dolores que cada una tiene, desde el amor y el acompañamiento, la contención, y la responsabilidad.
Este no es un espacio para la comparación, la culpa o la crítica destructiva. Alas de luna es un intento
de romper el concepto de festival y resignificar la palabra encuentro como un abrazo colectivo de
mujeres, de creadoras, de magas.

Somos varias las que andamos en búsquedas similares, somos muchas las que día a día nos vemos enfrentadas a la dificultad de difundir nuestro arte, de tejer redes, de conocer otros lenguajes creadores más allá de las ciudades capitales donde el arte está centralizado. Tenemos muy pocas oportunidades de encontrarnos, por ello, aunque suena redundante, es importante entender que éste NO ES UN FESTIVAL, no es una bienal o una muestra artística, realmente es un encuentro, tiene formato residencia, retiro o convivencia.

Cada encuentro tiene una duración de 12 días y se desarrolla en las islas Galápagos-Ecuador, la séptima edición se realizará del 23 de noviembre al 5 de diciembre de 2023. Durante los 12 días convivimos en creación plena, aprendemos las unas de las otras y construimos colectivamente el espíritu en red de este proyecto.

A continuación te compartimos algunas fotografías de lo que fue la 6ta edición del encuentro 2022 (ya se está cocinando el documental del 6to encuentro y en enero de 2023 lo estrenaremos)

A continuación te compartimos micro-documentales de las últimas ediciones del encuentro para que comprendas mejor el espíritu de este proyecto.

Micro documental 3ra edición
Micro-documental 4ta edición

Bases para aplicar a la séptima edición del encuentro de mujeres creadoras Alas de luna:

-Tener más de 18 años

-La convocatoria aplica para artistas, creadoras o artesanas con pequeña, mediana o gran trayectoria.

-Contar con una muestra artística en cualquier rama del arte tal como: Artes escénicas (obras, números, intervenciones, cuadros, performances, ect en danza, teatro o circo) , Artes plásticas o gráficas (exposición o muestras de ilustración, dibujo,pintura grabado, etc) Artes visuales (muestra de cortos, película, documental, exposición fotográfica, etc), Artes literarias (presentación de libro, lecturas abiertas al público, fanzines, revistas, etc) Artes musicales ( música inédita, conciertos, show en pequeño formato, todos los estilos musicales, cantantes, cantautoras, instrumentistas, ect) Artes multidisciplinares o performáticas (muestras artísticas performativas, instalaciones, happenig, etc) Artesanías, manualidades o cualquier otra manifestación artística.

-Tener conocimientos en brindar un taller de su propia actividad artística.

-No importa la nacionalidad ni el lugar de origen pero si es necesario que hable con fluidez español. Puedes aplicar desde cualquier lugar del mundo.

-Tener al menos una experiencia previa mostrado su trabajo artístico en espacios no convencionales. Es importante recordar que el encuentro se desarrolla en las Islas Galápagos y no existen teatros o locaciones especializadas, las actividades se realizan en la playa, en parques, plazas y otros espacios no convencionales.

Como es la dinámica del 7mo encuentro de mujeres creadoras Alas de luna:

Si llegas a ser seleccionada para esta séptima edición del encuentro recibes:

-Hospedaje en las Islas Galápagos por los 12 días que dura el encuentro.

-Alimentación en las Islas Galápagos por los 12 días que dura el encuentro.

-Acceso libre a más de 20 talleres y masterclass de primer nivel que compartirán las otras artistas participantes del encuentro.

-Transporte en lancha de isla a Isla dentro del archipiélago.

-Visitas, caminatas guiadas, círculos de mujeres y actividades en áreas del Parque Nacional Galápagos.

LA ORGANIZACIÓN DEL ENCUENTRO NO CUBRE PASAJES AÉREOS DESDE TU LUGAR DE ORIGEN HASTA LAS ISLAS GALÁPAGOS, SIN EMBARGO TE AYUDAMOS CON LOS TRÁMITES LEGALES COMO VIAJERA CULTURAL PARA QUE TU PASAJE AÉREO NO TENGA PRECIO DE TURISTA Y POR LO TANTO PAGUES LA MITAD DEL COSTO.

Qué brindas a cambio de lo que recibes:

-Dos muestras abiertas de tu trabajo artístico

-Brindar un taller de tu arte para las participantes del encuentro.

-Brindar un taller de tu arte abierto a la comunidad galapagueña.

CÓMO APLICAR A LA SÉPTIMA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE MUJERES CREADORAS ALAS DE LUNA

Puedes aplicar a la séptima edición hasta el día 21 de diciembre de 2022 hasta las 23:00 (hora Mexico)

Son dos simples pasos los que debes realizar para ser considerada dentro del proceso de selección.

  1. Realizar un donativo-inscripción de 10 USD (diez dólares americanos) mismos que siempre solicitamos en cada convocatoria como una forma de sostener el proyecto Alas de luna, al ser un proyecto autogestionado y comunitario, tu aporte contribuye a que podamos seguir adquiriendo equipamento técnico (amplificación, micrófonos, luces, ect) para el desarrollo y mejora de las condiciones técnicas del encuentro. Este donativo puedes hacerlo desde cualquier lugar del mundo a través de las siguientes maneras: -Plataforma payphone en este link: https://payp.page.link/oXj2 Paypal: encuentroalasdeluna@gmail.com. Si estás en Ecuador puedes hacerlo a través de un depósito bancario en los siguientes datos: Banco del Pichincha, cuenta de ahorros Nro: 2204640059 a nombre de Grace Lisseth Valdiviezo Hidalgo, cédula 1003109079 mail: encuentroalasdeluna@gmail.com (si no puedes realizar el pago por cualquiera de estas vías, comunícate con nosotras vía whatsapp al +593 998431157 para brindarte otras opciones)
  2. Llena el formulario de aplicación en el siguiente link: https://forms.gle/fL3EtKemHFb4UENC9 si tienes problema para abrir el formulario envíanos un mail a encuentroalasdeluna@gmail.com con el asunto: Necesito el link e inmediatamente te lo haremos llegar..

Los resultados de las artistas seleccionadas se publicarán el día 31 de enero de 2023. En total serán seleccionadas 12 mujeres creadoras de diversas artes y lugares de origen.

La convocatorias las realizamos con mucho tiempo de anticipación ya que al tratarse de un proyecto auto-gestionado, pero que moviliza una gran cantidad de gente y las condiciones de las islas en términos culturales no son nada favorables, necesitamos contar con el tiempo suficiente para poder gestionar con anticipación todos los aspectos logísticos.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuánto tiempo debe durar los talleres que plantee?

Mínimo una hora, máximo dos

¿Puedo hacer aplicaciones colectivas?

Sí, se reciben propuestas de hasta grupos de 3 personas, pero en ese caso cada integrante deberá llenar un formulario y especificar en su resumen que son un grupo y colocar el nombre de las otras integrantes. El aporte económico es individual, no por grupo.

¿En qué fechas se realizará la séptima edición del encuentro de mujeres creadoras Alas de luna?

Se realizará como cada año, del 23 de noviembre al 5 de diciembre de 2023

¿Cuándo se anuncian las 12 artistas seleccionadas?

El día 31 de enero de 2023 por nuestras redes sociales @alas_de_luna_

¿Para postular al encuentro tengo que hacer ese donativo de 10 USD y luego debo pagar algo más?

No, el valor de los 10 USD es un aporte único que brindas al proyecto por tu postulación. Si llegas a ser una de las 12 artistas seleccionadas no debes volver a hacer ningún otro donativo. Es importante aclarar que este donativo se pide en cada convocatoria ya que al ser un proyecto autogestionado y comunitario, tu aporte ayuda a mejora del equipamento técnico necesario para el desarrollo del encuentro.

¿Si no llego a ser seleccionada se me devolverán mis 10 USD de donativo?

No, tu aporte, tal como lo mencionamos ayuda a la autosostenibilidad del proyecto y por esta razón nosotras solicitamos este aporte simbólico a las postulantes.

¿Si no llego a ser seleccionada en esta edición puedo volver a aplicar en la próxima convocatoria?

Claro que sí, las puertas del Encuentro siempre estarán abiertas en cada edición.

Si llego a ser una de las 12 artistas seleccionadas para la séptima edición del encuentro Alas de luna, ¿Qué cubre el encuentro y qué me debo cubrir yo?

El encuentro se responsabilizará de cubrir tu hospedaje, alimentación, participación en talleres, círculos de mujeres en áreas del parque Nacional. Tu deberás cubrir tus pasajes aéreos hasta las islas Galápagos y además brindar dos talleres y dos muestras artística de tu arte.

¿Cuáles son los criterios de selección para escoger a las 12 artistas participantes que estarán en la 7ma edición del encuentro de mujeres creadoras Alas de luna?

Consistencia en sus palabras de motivación para participar en el encuentro, la claridad de su propuesta artística y de talleres.

Gracias por tu participación en este sueño. Esperamos poder compartir contigo esta próxima séptima edición.

Si tienes alguna pregunta o inquietud, por favor comunícate vía whatsapp al +593998431157 o vía mail a encuentroalasdeluna@gmail.com

Con inmenso cariño

Equipo de organización Encuentro Alas de luna

13 comentarios

  1. Me encanta la propuesta, desearía tanto formar parte de este encuentro, y compartir con mas hermanas artistas y con mas gente el arte en armonía y amor en un paraiso como lo es Galápagos

  2. Buenas noches bellas , escribo para saber que es lo que sigue luego del deposito e inscripción y tambien saber si postulamos como compañía con una obra somos todas postulantes o por separado? Pensando en que claro nps mueve el compartir lo creado.
    Somos de chile.
    Un abrazo de luna llena.
    Vinka O.V.

  3. Hola, soy muralista e ilustradora colombiana, me gustaría participar y realizar un mural y un taller de graffiti. Quisiera saber que debo wnviar exactamente para la postulacion, además del donativo.

  4. Saludos desde Paraguay, compañeras y hermanas.
    Un sueño el proyecto✨💖🙌🏻
    Muchísimas gracias por la predisposición.
    Que sea un gran éxito 🎶💜⚡

  5. La vida es un arte que debemos compartir, elegí ser veterinaria para poder ayudar quienes no tienen voz y ser actriz desde hace 5 años me ayudo a comprender más sobre que la vida es arte y que podemos compartirla en todo momento

  6. Muchas felicidades por el trabajo que llevan realizando. Soy de Bolivia y espero algún momento poder compartir mis conocimientos y experiencia con ustedes. Un abrazo fraterno.

  7. Me encanta esta propuesta, mujeres poderosas en juntanza y aprendiendo las unas de las otras.
    Experiencias y saberes compartidos en un lugar paradisiaco… toda una aventura!
    Espero ser escogida… para vivirlo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *