Alas de luna abre las puertas de:
CARTOGRAFÍAS DE UN RETIRO

Un espacio virtual donde aprenderás a soñar, diseñar y producir tu propio retiro o residencia creativa
¿EN QUÉ CONSISTE ESTA FORMACIÓN ONLINE
Esta formación te proporcionará un conjunto de herramientas prácticas, estrategias claras y recursos creativos para que puedas diseñar, estructurar y facilitar tu propio retiro o residencia creativa, con intención, belleza y sostenibilidad.
El programa está compuesto por 6 módulos que abarcan desde la conexión con el propósito de tu propuesta, hasta su planificación, comunicación y sostenibilidad económica.
No necesitas experiencia previa: esta formación está pensada tanto para quienes recién comienzan como para quienes desean fortalecer, profesionalizar o expandir sus espacios de encuentro.
Al finalizar, habrás creado un proyecto claro, viable y alineado con tu estilo, listo para ofrecer al mundo. Aprenderás a construir espacios significativos que integren lo artístico, lo poético, lo holístico y lo comunitario.

DURACIÓN Y MODALIDAD:
La formación tiene una duración total de 8 semanas, combinando clases en vivo y trabajo asincrónico para que puedas avanzar con flexibilidad y profundidad, a tu propio ritmo.
QUÉ INCLUYE:
-6 módulos que te guiarán paso a paso para diseñar, producir y lanzar tu propio retiro o residencia creativa.
-Workbooks y materiales didácticos descargables en cada módulo.
-Cada clase quedará grabada y tendrás acceso a esa grabación, de por vida.
-Foro abiero de preguntas y respuestas para resolver todas las preguntas de la foración.
-Mentorías personalizadas, diseñadas para acompañarte en cada paso.
-Acceso a un grupo privado de whatsapp con todas las particpantes internacionales para tejer redes de trabajo y colaboraciones.
-Oportunidad de aplicar a becas para residencias creativas y encuentros de Alas de luna en las Islas Galápagos, Ecuador.
Conoce algunos testimonios de nuestras ex alumnas de cursos online y participantes de nuestras residencias y encuentros presenciales.
Micro documental 8vo encuentro Alas de luna
Testimonio Viviana, ex alumna de Certificación Online- facilitadora de espacios artísticos y culturales
Retiro Alas de luna 2021
Testimonio Dedie, participante Residencia Creativa ALas de Luna, Galápagos 2025
Testimonio Valentina, exalumna Curso Online facilitadora de espacios artísticos y culturales Alas de Luna
Testimonios varios de participantes Retiro Alas de luna
REVISA LOS MÓDULOS QUE CONTIENE ESTA FORMACIÓN

MÓDULO 1: Encender el fuego – Tu propósito como brújula
Este módulo es el punto de partida para darle forma y alma a tu retiro o residencia creativa. Explorarás a fondo tu propuesta de valor y el impacto que deseas generar en otras personas. Aprenderás a traducir una idea abstracta en una visión concreta y alineada con tu identidad artística, espiritual o pedagógica.
Al finalizar: Tendrás una visión clara de tu propuesta, con un documento que incluye propósito, enfoque, beneficios clave y bases de tu diferenciación como facilitadora.

MÓDULO 2: Elegir el paisaje – El lugar, la gente y el contexto
Aquí pasarás de la idea al contexto real. Definirás con precisión tu público objetivo, sus características, necesidades y aspiraciones. También trabajarás en cómo seleccionar la locación ideal (física, virtual o híbrida) según tu propuesta, tus recursos y el tipo de experiencia que deseas ofrecer.
Usarás herramientas como mapas de empatía, definición de perfiles (buyer persona), y una guía de evaluación de locaciones y recursos. También revisaremos aspectos logísticos de hospedaje, alimentación y transporte.
Al finalizar: Contarás con un perfil definido de tu público ideal, una ficha técnica del lugar elegido y un diseño preliminar de tu propuesta adaptado al contexto y a quienes deseas convocar.

MÓDULO 3: Diseñar el viaje – Ritmo, estructura y experiencia
Este módulo está dedicado a la planificación del contenido y la experiencia. Aprenderás a diseñar el recorrido emocional, creativo y pedagógico de tu retiro o residencia, creando un cronograma coherente con tu enfoque y con los tiempos del grupo.
Veremos cómo estructurar sesiones diarias, combinar actividades (creativas, rituales, introspectivas, formativas o corporales), definir pausas, transiciones y momentos de integración. También aprenderás a usar herramientas como plantillas de itinerarios, rutinas creativas, y esquemas de facilitación flexibles que se adaptan al perfil de tus participantes.
Al finalizar: Tendrás un cronograma completo y detallado de tu retiro, con estructura por días, objetivos por sesión, metodología definida y actividades diseñadas con sentido.

MÓDULO 4: Hacerlo posible – Producción consciente y sostenible
En este módulo convertirás tu diseño en un proyecto viable y realizable. Trabajaremos en el desarrollo de un presupuesto profesional (ingresos, egresos, honorarios, márgenes, emergencias), y aprenderás a estimar costos realistas, establecer precios sostenibles y tomar decisiones estratégicas según tus recursos.
También aprenderás a organizar la logística con sentido humano: gestión de inscripciones, alimentación, materiales, transporte, comunicación con proveedores y equipo.
Veremos modelos de financiamiento, formas de autogestión, preventas, alianzas y becas. Tendrás a mano plantillas editables y ejemplos reales.
Al finalizar: Contarás con tu presupuesto detallado, una hoja de ruta operativa y una lista de tareas priorizadas para producir tu retiro de forma profesional, sin colapsarte.

MÓDULO 5: Contarlo al mundo – Comunicación con alma
Este módulo está enfocado en ayudarte a comunicar tu propuesta con claridad y alma, desde una identidad visual y verbal que refleje la esencia de tu retiro. Aprenderás a escribir los textos clave (nombre, eslogan, descripción breve y extendida), crear tu branding intuitivo (colores, tono, tipografías), y diseñar piezas promocionales.
Además, desarrollarás un plan de comunicación estratégico: planificación de contenidos, publicaciones en redes, email marketing y captación a través de formularios.
Al finalizar: Tendrás tu kit de comunicación listo para lanzar: textos, piezas gráficas, formulario de inscripción y plan de difusión para redes y contactos.

MÓDULO 6: Cerrar y sembrar – Evaluación, memoria y futuro
Este módulo final integra todo el proceso. Aprenderás a preparar el lanzamiento oficial de tu retiro: construirás tu landing page con todos los elementos necesarios (nombre, descripción, fechas, precios, formulario, imágenes, botón de inscripción)
También reflexionarás sobre cómo sostener el proyecto a largo plazo: procesos de mejora, seguimiento a participantes, generación de comunidad y posibilidad de replicar o escalar tu propuesta.
Cerraremos con una exposición final de tu proyecto de residencia o retiro.
Al finalizar: Tendrás tu retiro completamente diseñado, comunicado y publicado en una landing page funcional, listo para ser compartido y lanzado al mercado.

MÓDULO EXTRA: Automatiza con alma – ManyChat y respuestas inteligentes
En este módulo adicional aprenderás a utilizar ManyChat, una herramienta de automatización para Instagram, WhatsApp o Messenger, que te permitirá gestionar inscripciones, responder dudas frecuentes y acompañar a tus posibles participantes de forma cálida, sin tener que estar conectada 24/7.
Aprenderás a crear flujos de conversación automáticos que representen tu voz y estilo, como:
-
Respuestas a consultas frecuentes (fechas, precios, formas de pago).
-
Envío automático del formulario de inscripción o la landing page.
-
Mensajes personalizados para quienes comenten o envíen DM.
CUPOS LIMITADOS
A quién está dirigida esta formación online.
-Personas que tienen el anhelo de facilitar un retiro, encuentro o residencia creativa.
-Artistas y artesanas de todas las ramas
-Creadoras de espacios holísticos
-Productoras, gestoras culturales
-Docentes de áreas artísticas
-Estudiantes de carreras artísticas.
HORARIOS:
Calendario de clases
8 semanas de inmersión creativa
La formación Cartografías de un Retiro se desarrollará a lo largo de 8 semanas, combinando clases en vivo y trabajo asincrónico. Este formato te permitirá avanzar con profundidad y flexibilidad, integrando cada módulo a tu ritmo y recibiendo acompañamiento en tiempo real durante las sesiones en vivo.
Inicio: Miércoles 27 de agosto de 2025
Modalidad: Una semana en vivo (online), una semana asincrónica (con materiales y ejercicios)
Horario: 19:00 (Hora Bogotá, Quito, Lima) 20:00 (Hora Chile) 21:00 (Hora Argentina, Uruguay) 18:00 (Hora México)
Estructura semanal
Miércoles 27 de agosto – Sesión en vivo de bienvenida e inicio del Módulo 1
Miércoles 3 de septiembre – Semana asincrónica (Módulo 2)
Miércoles 10 de septiembre – Sesión en vivo (Módulo 3)
Miércoles 17 de septiembre – Semana asincrónica (Módulo 4)
Miércoles 24 de septiembre – Sesión en vivo (Módulo 5)
Miércoles 1 de octubre – Semana asincrónica (Módulo 6)
Miércoles 8 de octubre – Sesión en vivo Contiuación del módulo 6
Miércoles 15 de octubre – Sesión final de lanzamiento, cierre grupal y activación de tu producto en el mundo real
Si no puedes conectarte a la clase en vivo, tendrás acceso de por vida a las grabaciones y todos los materiales didácticos. ¡No te perderás nada! Duración de cada sesión: 2 horas aprox.
En cada sesión en vivo tendremos ronda de preguntas y respuestas, además formaremos un grupo de whatsapp con todas las participantes de la certificación, en este espacio podrás hacer preguntas de manera ilimitada y a su vez formar parte de una maravillosa red de creadoras latinoamericanas y otras latitudes.
¡Inscríbete ahora y asegura tu lugar!
¿QUIÉN BRINDARÁESTA FORMACIÓN?

Lisseth Valdiviezo
Lisseth Valdiviezo Hidalgo es artista escénica, gestora cultural y creadora del proyecto Alas de Luna, con el cual desde hace más de 10 años organiza residencias creativas, retiros artísticos y encuentros escénicos con enfoque de género, que han reunido a más de 500 participantes en formato presencial y a más de 2000 alumnas en formaciones y cursos virtuales. Su trayectoria como facilitadora y artista la ha llevado a compartir su trabajo en más de 10 países de Latinoamérica y Europa, guiando procesos creativos transformadores desde una perspectiva comunitaria, artística y feminista.
Iniciamos clases el 27 de agosto de 2025
.
PRECIO CARTOGRAFÍAS DE UN RETIRO
Único pago de 170 USD (ciento setenta dólares americanos)
Una vez realizado el pago recibirás un correo cn un fromulario de oficialización de tu inscripción en la formación «Cartografías de un retiro»
FORMAS DE PAGO
-
PayPal: alasdelunaecuador@gmail.com
Opción de transferencia bancaria
Banco del PichinchaCuenta de ahorros
Nro: 2204640059
Grace Lisseth Valdiviezo Hidalgo
CI 1003109079
mail: encuentroalasdeluna@gmail.com