Primera fecha del año
DEL 23 AL 30 DE ENERO 2026
Residencia Creativa Alas de Luna
Un espacio para conocer las preciosas islas encantadas, conectar con mujeres creadoras de distintos lugares del mundo y profundizar en tus proyectos artísticos.
La primera Residencia creativa del 2026 en Galápagos abre sus puertas...
y quizá sea la única del año antes de que nuestras experiencias viajen a otros países. Después de un 2025 con todas sus ediciones llenas —enero, abril, junio, septiembre y noviembre— y testimonios que siguen inspirando, llega esta oportunidad irrepetible para crear, conectar y transformar tu mirada artística en medio de un paraíso natural. Damos la bienvenida a esta nueva edición con un precio especial de lanzamiento por tiempo limitado, para que no te pierdas la magia de vivir y crear en las islas.

Conoce algunos testionios de ex participantes Residencia Crativa
Testimonio participante Residencia Creativa Alas de Luna
Testimonio participante Residencia Creativa Alas de Luna
ITINERARIO RESIDENCIA CREATIVA

Día 1: Llegada
La Gestación de un Proyecto
Día de llegada a isla Santa Cruz, instalación en hoteles y cena de bienvenida.
Comenzamos con un círculo de bienvenida para conocer las intenciones e ideaas de cada participante y empezaremos el cuaderno de viaje creativo que nos acompañará toda la semana
La llegada a Galápagos es un portal que invita a dejar la rutina atrás.

Día 2: Territorios de Inspiración
La Fluidez de la Creación
Traslado a isla Isabela. En la tarde caminaremos a playa isabeleña, sintiendo el pulso de la isla, aqui haremos una meditación con el agua, símbolo de vida y emoción. Taller de cartografías creativas: un mapa visual donde cada una dibuja su universo artístico. Cerramos con un círculo de palabra al rededor del fuego para compartir los primeros hallazgos.

Día 3: Danzar el mar
Inspiración y Libertad
Comenzamos el día con ecstatic dance en Playa del amor un viaje de movimiento libre para liberar el cuerpo y abrir la creatividad sin límites. En la tarde, taller de laboratorios interdisciplinarios permiten experimentar entre disciplinas: danza con pintura, poesía con música, fotografía con performance. La puesta de sol será nuestra musa, inspirando nuevas ideas y conexiones.

Día 4- Memorias del Agua
Mirar más allá
Ahora que el grupo ya ha creado confianza, es momento del Taller de Memorias Uterinas en playa El Estero un espacio de sanación, arte y palabra para reconectar con la energía femenina y creadora. La tarde se dedica a trabajar en proyectos personales desde un enfoque práctico que busque la sostenibilidad.

Día 5 – “Semillas Colectivas”
La Energía de las Giras Autogestivas
Nos aventuraremos a Cuevas de Sucre, un espacio volcánico realmente mágico, un entorno poderoso y energético que nos inspirará a trabajar con la metáfora del fuego. Este taller se centrará en las giras autogestivas y cómo el fuego de la pasión y el movimiento constante nos impulsa a crear y compartir nuestro arte, además aprenderemos estrategias para tejer redes latinoamericanas de mujeres artistas y de esa forma obtener mayor soporte en nuestro andar. Culminaremos el día con una sesión de automasajes en la playa.

Día 6: Éter
La Emocionalidad del Arte y Taller de Montaje /creación colectiva.
Montaje El éter, símbolo de lo intangible y profundo, guiará nuestro día dedicado a explorar las emociones en el arte. Tendremos el taller denominado «ConectARTE» en playa de lobos marinos en el que investigaremos las áreas profundas de nuestra psique y cómo nuestras emociones influyen en nuestra creatividad y partir de estos ejercicios crearemos un performance interdisciplinar colectivo que recoja las vivencias mas importantes que cada artista experimentó durante este tiempo. Cerraremos el día con una visita a Concha Perla, laguna de mar de aguas cristalinas.

Día 7: Universo y trascendencia
Festival de cierre/ Toma del Espacio Público
Este día es para celebrar la diversidad y la riqueza del universo creativo que hemos construido juntas. Este evento de cierre se llevará a cabo en el parque central de la Isla Isabela, abriendo un espacio para que las artistas que lo deseen, presenten muestras o exhibiciones de su trabajo y vendan sus productos en una feria libre. Las artistas podrán instalar sus puestos para exhibir y vender sus obras, artesanías y productos creativos, fomentando el diálogo y la apreciación del arte con la comunidad local. Además, se dispondrá de un micrófono abierto para presentaciones espontáneas donde cualquier participante pueda compartir poemas, canciones, performances o cualquier expresión artística, celebrando la diversidad de voces y talentos presentes en la residencia.
En este día también tendremos un espacio para la reflexión y despedida. Comenzaremos con un círculo de feedback, donde cada participante podrá compartir sus experiencias y aprendizajes.

Regreso a Casa
Feedback y Ritual de Despedida
Despediremos a las participantes con un souvenir de la Residencia y tendrán nuestro acompañamiento hasta la útlima actividad en la isla Isabela
continúa leyendo
A quién está dirigido este programa:
-Artistas de todas las ramas del arte
-Artesanas
-Productoras, gestoras culturales
-Docentes de áreas artísticas
-Estudiantes de carreras artísticas.
-Mujeres que conecten con la creatividad y la naturaleza aunque no se enuuncien artistas.

¿Quién facilitará la Residencia Creativa?

Lisseth Valdiviezo
Artista escénica, gestora cultural y faiclitadora de círculos de mujeres. Lleva más de 15 años dedicada al trabajo independiente como artista, gestora y facilitadora de talleres. Ha ganado en reiteradas ocasiones fondos concursables artísticos nacionales e internacionales. Ha viajado con sus proyectos artísticos por más de 10 países de Latinoamérica y Europa. Es la creadora de Alas de luna, proyecto que ha llegado a más de 2000 alumnas y participantes de toda latinoamérica, quienes han formado parte de los cursos, retiros, encuentros, laboratorios y talleres tanto virtuales como presenciales.
Conoce mas sobre la Residencia Creativa Alas de Luna, a través de las voces de las participantes.
Playlist
¡No te quedes fuera de esta maravillosa Residencia Creativa!
Se llevará a cabo del 23 al 30 de enero de 2026
PRECIO OFERTA
-
Incluye almuerzos y cenas durante la Residencia
-
Incluye - Bebidas frías y calientes
-
Incluye - Hospedaje por 7 noches en las Islas Galápagos en habitaciones compartidas (si se desea habitación privada hay recargo adicional)
-
Incluye - Bote Isabela-Santa Cruz
-
Incluye - Tours guiados por lugares increíbles del Parque Nacional Galápagos
-
Incluye - Todos los talleres y círculos de mujeres que aborda la Residencia
-
Incluye - Todas las actividades de la Residencia.
-
No incluye - Pasajes aéreos
-
No incluye - Tasas del aeropuerto
-
No incluye - botes extras fuera del retiro
Opción de transferencia bancaria
Banco del PichinchaCuenta de ahorros
Nro: 2204640059
Grace Lisseth Valdiviezo Hidalgo
CI 1003109079
mail: encuentroalasdeluna@gmail.com
Una vez realizado el pago recibirás un correo de oficialización de tu inscripción en la Residencia Creativa.
Recomendaciones importantes para la cotización de vuelos:
-Buscar un vuelo desde su lugar de origen, hacia isla Baltra (Aeropuerto Saymour) NO HACIA SAN CRISTÓBAL.
-Buscar el vuelo de ida que llegue a cualquier hora el día 23 de enero. El vuelo de regreso el 30 de enero es importante tomar el que más tarde salga desde Baltra hacia su lugar de origen. Si necesitas apoyo con la gestión de tus vuelos, no dudes en contactarnos.